15 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
Consejos del fundador de Smashwords para escritores que se autopublican
Mark Coker, fundador de Smashwords, comparte en un artículo de Dianna Dilworth publicado en Mediabistro algunos de los conocimientos que considera fundamentales para todos aquellos autores que quieran comenzar con éxito su carrera de escritor independiente y autoeditar su obra.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Debate sobre el futuro del libro en la Universidad de Nueva York
Un grupo de expertos se ha reunido en la Universidad de Nueva York para debatir sobre el futuro del libro, sus preocupaciones más inmediatas y la evolución del formato digital.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Joe Wikert: Los editores están arruinando su propia industria
Joe Wikert, director y editor de O'Reilly Media, no ve en Amazon una amenaza para el futuro de las editoriales, sino que considera que son ellas mismas las auténticas responsables de la situación en la que se encuentran. En su opinión, deben cambiar sus planteamientos en cuanto a la extensión de los libros que publican, en su oposición a exponer su contenido a los motores de búsqueda y por supuesto en sus modelos de ingresos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Colaboración, concepto clave en la gestión de bibliotecas
Sarah Hougton, directora de la Biblioteca Pública de San Rafael en California, ha publicado un post en su blog Librarian in Black, en el que describe el trabajo de colaboración realizado por las bibliotecas universitarias de la Universidad de Carolina del Este (ECU) para evitar la duplicidad de esfuerzos y tareas en estas red de bibliotecas y mejorar sus herramientas de búsqueda y acceso.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La relación entre startups y editores, según Shatzkin
Las librerías ven como su espacio útil se va reduciendo, los ebooks crecen de forma desigual según los libros que se publiquen y todo lo relacionado con la tecnología cada vez es mas barato. Ante esta situación aparece una nueva era en la que se aporta mayor financiación a las empresas digitales de reciente creación. Pero ¿Cuál es la relación que se establece entre éstas y los editores? Mike Shatzkin aporta su visión en un post que publica en su blog.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Mashable agrupa ocho apps para ‘hacer mejores lectores’ o quizás lectores apresurados
La página web especializada en tecnología Mashable ha agrupado ocho aplicaciones que ayudan a ser mejor lector. Éstas no están destinadas únicamente a la lectura digital, sino también a la realizada en formato impreso.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Paquetes de contenido digital ¿a favor o en contra?
El modelo bundle o de paquetes de contenido digital, es algo que se están planteando cada vez más las editoriales. Con la aparición del servicio Matchbook de Amazon, muchas creen que puede ser la mejor opción, aunque no les convence a todas por igual.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Cómo sobrevivir al primer trabajo en una biblioteca
Cuando un estudiante obtiene su licenciatura en Biblioteconomía y Documentación ¿cómo debe enfrentarse a su primer trabajo? Un artículo de Library Journal ofrece algunos consejos para que el nuevo bibliotecario pueda adaptarse a los cambios, a los flujos de trabajo y a las nuevas funciones de una forma más sencilla.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El cuarenta por ciento de los menores de ocho años usa tabletas en EE.UU.
Common Sense Media (CSM) una organización sin ánimo de lucro de San Francisco, ha presentado los datos obtenidos de su segunda encuesta realizada sobre el uso que hacen los niños menores de ocho años en los Estados Unidos de los medios y dispositivos móviles. El uso de teléfonos inteligentes ha aumentado considerablemente en los dos últimos años y el tiempo invertido en usarlos se ha triplicado.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Respuesta de los libreros independientes a la propuesta de Amazon
Tras el lanzamiento en los Estados Unidos de Amazon Source las respuestas no se han hecho esperar. Libreros independientes británicos han manifestado su desconfianza ante este último movimiento del minorista, incluso algunos de ellos se niegan a convertirse en el almacén del gigante empresarial.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura