16 Jul, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
PENSADERO
Home
>
PENSADERO
Tres principios básicos de marketing que deben conocer los autores
Muchas y muy impactantes están siendo las campañas de marketing de libros últimamente, en especial de aquellos autores más vendidos. Pero ¿Qué pueden hacer aquellos que no se encuentran en ese estatus? Joanna Penn ofrece tres principios fundamentales que cualquier autor puede utilizar para comercializar su obra.
Concurso para buscar mejoras en los MOOC
El grupo de colaboración Reclaim Open Learnig ha lanzado un concurso en el que pueden participar todas las personas que estén interesadas en la educación superior y que quieran desarrollar una comunidad de pedagogos e investigadores que definan qué es y en qué consiste la educación en línea y abierta (MOOC).
Sombras sobre el negocio editorial
El sector editorial necesita una reconversión y un acercamiento a los nuevos medios en los que se encuentra el público, según un análisis del estado del sector editorial en términos de marketing y comercialización que publica Philip Jones en Futurebook.
Javier Celaya: Réquiem por el libro en papel
Javier Celaya, pionero en el estudio y el análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al mundo del libro y la edición, aseguró que "el libro de papel no va a desaparecer" para tranquilizar al auditorio presente en Casa del Lector durante la entrevista con Luis González, director general adjunto de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez con motivo de la presentación de su ensayo Cultura Compartida.
Cómo publicar un best seller en blando en solo nueve días (y que te odien) según Shed Simove
Tras un par de intentos editoriales, el autor, artista y emprendedor Shed Simove dio con la clave del éxito con la publicación de What Every Man Thinks About Apart From Sex, un libro de doscientas páginas, en blanco. En este artículo para Real Business, comparte su experiencia y aprendizajes.
Stephanie Seegmuller, de Pushkin Press: la edición posdigital
Pushkin Press es una pequeña editorial de Londres integrada por cuatro personas y que representa un nuevo modelo de editor posdigital. Un editor que conoce los procesos propios de lo digital pero que hace una propuesta de recuperación de las tradicionales capacidades del editor cuidadoso con su producto y presenta una oferta basada en la atención al contenido y el acabado formal del libro objeto. Quizás podamos definir este como el caso de un editor posdigital.
El papel de Charlie Redmayne en la reestructuación de HarperCollins, según Kozlowski
Charlie Redmayne, jefe ejecutivo de Pottermore desde la aparición de su versión beta en 2011, regresa a HarperCollins para ocupar la primera posición en el grupo editorial en el Reino Unido. Según un artículo de Michael Kozlowski publicado en GoodeReader, su presencia aportará la innovación precisa para hacer que este grupo editorial gane en relevancia.
Michael Krüger: Cerca de los buenos libros
Michael Krüger, el editor y académico alemán, director de la editorial Carl Hanser Verlag, defiende la publicación y la lectura de obras de calidad y la necesidad de la educación lectora. “Europa sobrevivirá gracias a su cultura”, sostiene en una entrevista en Canal Lector el también poeta, novelista y ensayista, que participó en el Encuentro de Editores Europeos organizado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Casa del Lector.
Llamada para que editores y bibliotecas trabajen juntos
La lectura digital es un hecho que con el tiempo está ganando más adeptos, pero todavía existen muchos problemas que limar en lo que al préstamo bibliotecario de ebooks se refiere. Tre Hargett, Secretario del estado de Tennessee en los Estados Unidos, ha publicado un artículo en Publishers Weekly en el que anima a los editores y a las bibliotecas a trabajar juntos, para que los libros electrónicos lleguen sin problemas a los usuarios.
Reflexiones de la ALA sobre el futuro de las bibliotecas, los contenidos digitales y el ebook
El interés de la American Library Association por hacer viable el préstamo de contenidos digitales en las bibliotecas se materializó hace un año en la constitución de un grupo de trabajo a través del cual se han llevado a cabo diferentes iniciativas con el objetivo, entre otros, de acercar posturas con los editores.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura