18 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
Las ocho apps sin las que Robert Scoble no podría vivir
Scoble, periodista, respetado bloguero y visionario tecnológico de probado buen criterio, habla en ReadWrite de las aplicaciones que utiliza todos los días y sin las cuales, manifiesta, no podría vivir. No es ciertamente una lista que sorprenda por las apps elegidas, pero, teniendo en cuenta el prestigio de quien hace la selección, merece la pena prestarle atención, según la opinión de John P. Titlow, expresada en un artículoque firma en ReadWrite.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Alastair Horne: La innovación es una necesidad acuciante para los editores
Alastair Horne, director en innovación del Cambridge University Press's New Directions Group, ha publicado un artículo en FutureBook en el que apuesta por la innovación como algo necesario dentro del sector editorial. La caída de los ingresos y la poca disposición a emprender proyectos nuevos, hacen de la reinvención del sector una obligación.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El futuro del modelo de suscripción para libros electrónicos, según Justo Hidalgo
Encontrar un modelo exitoso para la suscripción de libros electrónicos es una realidad factible, en opinión de Justo Hidalgo, co-fundador de la plataforma española 24symbols. Para ello es imprescindible concentrarse en lo que los lectores quieren y piden, y definir fórmulas que animen a editores y autores a participar en la empresa. En su opinión, un enfoque basado en adecuadas fórmulas de precio y de relación con creadores y usuarios tendrá éxito a largo plazo, pero necesita tiempo para llegar a ser conocido, comprendido y aceptado de forma mayoritaria.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El acuerdo de Google con los editores franceses sienta un mal precedente, según Ingram
Lo que Google defiende con el acuerdo alcanzado recientemente con los editores de prensa franceses, es su intención de ayudarles y de apoyar sus iniciativas. Pero según ha manifestado Mathew Ingram en un artículo publicado en Gigaom, muchos son los que creen que este acuerdo tiene más que ver con pagar por los enlaces, algo que a largo plazo puede terminar con la idea originaria de una Red abierta.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los ebooks contra los límites del cambio de soporte
Jeff Gomez, vicepresidente de ventas en línea y marketing del grupo Penguin, afirma, en un artículo publicado en Publishing Perspectives, que en la edición de libros digitales las pantallas deben funcionar como portales y no como contenedores skeumórficos, es decir, no se debe buscar que la experiencia lectora digital sea idéntica a la lectura en soporte papel.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Las bibliotecas británicas deben hacer más con menos
La asociación que reúne a las autoridades de las bibliotecas en el Reino Unido (Society of Chief Librarians, SCL) ha admitido que en estos momentos se debe hacer más con menos. Su presidenta, Janene Cox, dejó constancia de ello en una rueda de prensa, en la que respondió a periodistas y miembros activos de bibliotecas sobre los planes que se quieren instaurar en las áreas de salud, lectura, información y bibliotecas digitales de este país.
 
img
img img img
img img
img
 
 
A falta de un rediseño de los libros hoy el PDF es la mejor opción para leer en pantalla
El formato PDF continúa siendo el más utilizado a la hora de crear libros electrónicos ya que, según explica Nellie McKesso en un artículo publicado en la sección TOC de O'Reilly, se acerca más a la forma en la que se supone debe ofrecerse la información. A esto se añade la necesidad de plataformas para crear y distribuir este tipo de productos en EPUB o mobi, y de que todas las personas involucradas en la creación de ebooks, generen productos teniendo en cuenta que su lectura se realiza en una pantalla.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Nuestros datos personales ¿un negocio?
Durante muchos años las fábricas han dominado la revolución industrial. En estos momentos es el cuerpo humano la fábrica de esta nueva era. Aunque pueda parecer una visión demasiado futurista, este es el planteamiento que defiende Arwa Mahdawi en un artículo publicado en The Guardian, en el que habla de la concepción que tienen las empresas y los gobiernos de los seres humanos, a los que ya no se les considera consumidores, sino productores de datos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Cómo desalentar la piratería de libros electrónicos?
La escritora Juli Monroe, colaboradora habitual de TeleRead, sostiene en un artículo que si bien a veces es prácticamente imposible disuadir a los consumidores para que dejen de piratear libros electrónicos hay algunas medidas sencillas de poner en práctica y que pueden agradar a todo el mundo. Entre las ideas que Monroe sugiere para luchar contra la piratería figura la eliminación de la protección DRM, no gravar los precios de los ebooks para que convenga más un libro en tapa dura, dotar adecuadamente a las bibliotecas o lanzar ebooks de calidad a precios accesibles.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El debate sobre la piratería podría ser irrelevante en el futuro de la edición
Ríos de tinta, conferencias, informes y distintos estudios llevan tiempo intentando dilucidar si la piratería está siendo negativa en el sector editorial. Jenn Webb, habitual colaboradora en la sección TOC de O'Reilly Radar, cree que este debate resulta irrelevante en lo que respecta al futuro del sector editorial. Escritores, bibliotecas y periódicos están cambiando sus paradigmas y con ellos esta cuestión, que durante años ha sido tan relevante, parece que en la actualidad ha dejado de serlo.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura