19 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
¿Por qué no pedir prestado un eBook que de todos modos no se posee?
A propósito del libro Information Wants to be Shared, del profesor de gestión estratégica Joshua Gans, Joe Wikert, asiduo colaborador de O'Reilly Radar, ha publicado un artículo en el que expone la teoría del préstamo de ebooks y la idea del modelo de suscripción frente a la tendencia equivocada de pretender poseerlos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Charlie Redmayne: La situación de las editoriales en el entorno digital no aparecía ni en sus mejores sueños
Philip Jones, editor jefe de The Bookseller, ha publicado un artículo en el que resume el tratamiento dado al papel de las editoriales en la nueva era digital durante la conferencia de The Bookseller´s FutureBook celebrada el 3 de diciembre de 2012 en Londres. Aunque lo más recurrente podía ser recordar a los grupos editoriales todo lo “debían hacer”, en este artículo aboga por una actitud mucho más positiva ante esta nueva situación.
 
img
img img img
img img
img
 
 
En la edición, la marca sí que debería importar
Nadie va a una librería y pregunta por el último título publicado por Penguin o Random House. Es el autor y en ocasiones las series las que configuran la marca, no las editoriales. Pero a éstas no parece interesarles crear un nombre de marca bien establecido y confían en sus socios minoristas para darse a conocer entre sus lectores. Joe Wikert hace una llamada de atención a las grandes editoriales sobre la necesidad de crear canales directos, en un artículo publicado en la sección TOC del blog O'Reilly Radar.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los editores ante los derechos digitales
Los derechos de autor y el DRM fueron dos de los grandes temas abordados en la conferencia de The Bookseller's Futurebook, que se celebró el 3 de diciembre en Londres, donde representantes de las editoriales más importantes expusieron sus puntos de vista relacionados con el sector editorial, divergentes en más de un caso.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Acerca del cambio tecnológico en las bibliotecas escolares norteamericanas
Mark Ray, conocedor en primera persona de la profesión del bibliotecario escolar, en un artículo publicado en School Library Journal revisa los resultados del informe 2012 School Technology Survey of U.S. School libraries acerca de la escuela, la tecnología y la biblioteca escolar. Ray está actualmente al cargo de los servicios de Tecnología educativa y Bibliotecas de las escuelas públicas de Vancouver (Canadá) y cuenta con veinte años de experiencia como maestro de Biblioteconomía.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los precios baratos de los eBooks empujan las ventas
La analista de precios de libros electrónicos Rachael Willmer ha comprobado que el valor de venta de los diez eBooks más adquiridos para Kindle es de tan sólo un euro, lo que la ha llevado a afirmar que los precios bajos aumentan las ventas. Muchas han sido las reacciones que ha suscitado esta afirmación, entre ellas el artículo publicado por el experto Philip Jones en FutureBook.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Simplificar es la nueva tendencia para la edición en línea
La preocupación de muchos editores es recrear en línea la apariencia del producto impreso que están tratando de reemplazar, cuando lo importante sería centrarse en despojarlo de todo lo que no es absolutamente necesario. La afirmación corresponde a Mathew Ingram, experto en tecnología y nuevos medios que, en un artículo publicado en GIGAOM, analiza el proceso de adecuación de la edición al entorno electrónico y más en concreto a la publicación en línea.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Quién ganará la batalla de precios de la computación en la nube?
¡Es un buen momento para saltar a la computación en la nube! Así comienza Antone Gonsalves un artículo en Read Write en el que ofrece información sobre los movimientos que están realizando grandes empresas como Google, Microsoft y Amazon, para ganar más clientes y desarrolladores y “subirlos” a la nube. En su opinión, Amazon, Google y Microsoft son fieros competidores y no es probable que abandonen esa rivalidad, por lo que los verdaderos ganadores de esta batalla de la computación en la nube, serán las empresas de reciente creación y otros clientes potenciales en la nube.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Sara Gago: La biblioteca pública, una respuesta para la memoria local
Para el equipo de la Biblioteca Municipal de Ermua (Vizcaya), la biblioteca pública es un centro de información que debería tener capacidad de respuesta ante cuestiones relacionadas con la memoria local, asegura Sara Gago, responsable de esta biblioteca. Durante el VI Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, celebrado en Burgos los días 9 al 11 de octubre, Gago presentó el proyecto de memoria local en el que trabaja la biblioteca y que ha dado lugar a una colección local.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Charlie Redmayne hace balance de Pottermore
Charlie Redmayne es desde hace un año el máximo responsable de Pottermore, el hogar digital de la escritora J.K. Rowling y de los libros de Harry Potter. Durante este tiempo Redmayne ha lanzado numerosos hechizos multimedia con el objetivo de encantar a los más de cuarenta millones de adeptos a esta experiencia de lectura online. En una entrevista realizada por la periodista Felicity Wood, Redmayne ha hecho balance de Pottermore y ha revelado algunos aspectos relacionados con la construcción de esta marca y el aprovechamiento que hacen de sus fans.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura