19 Apr, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
I+D DE LA LECTURA
Home
>
I+D DE LA LECTURA
Las bibliotecas crean espacios DIY, Hazlo tú mismo
Nuevos espacios para satisfacer las nuevas necesidades de los usuarios. Esa es la premisa que ha llevado a las bibliotecas del condado de Dakota, en Estados Unidos, a crear lugares basados en la filosofía del Hazlo tú mismo [DIY] donde los jóvenes aprenden a crear y desarrollar proyectos ellos mismos.
Joanne Harris: La relación entre escritores y lectores debe basarse en el respeto mutuo
La escritora británica Joanne Harris autora del bestseller Chocolat, y de las novelas para jóvenes Runas y El evangelio según Loki, ha dicho que la relación entre escritores y lectores debe basarse en el respeto mutuo, durante su participación en el Festival de Literatura de Manchester.
Robots cuentacuentos para los más pequeños
La Fundación Nacional para la Ciencia (NSF) lleva invertidos más de cuatrocientos cuarenta mil dólares [unos trescientos ochenta y cinco mil euros] en un proyecto que quiere introducir robots en las aulas. Su función será la de contar historias a los más pequeños y de esta manera fomentar su desarrollo y aprendizaje.
La ALA premia a cuatro bibliotecas por sus servicios innovadores
La ALA condecora a cuatro bibliotecas por sus servicos innovadores La Asociación de Bibliotecarios Americanos (ALA) ha condecorado a cuatro bibliotecas con su distinción especial durante su Conferencia Anual y Exposición, celebrada en San Francisco, según informa la revista American Libraries. Al otorgar este reconocimiento se ha valorado el «diseño e implementación de servicios bibliotecarios muy innovadores, únicos u originales y que mejoraban en gran medida los servicios existentes».
Los mayores de sesenta y cinco años son los nuevos usuarios de las redes sociales en los EE.UU.
Desde que Pew Research Center comenzó a registrar en 2005 de forma sistemática el uso que se hacía de los medios sociales en los Estados Unidos, casi dos tercios de los adultos estadounidenses utiliza las redes sociales, aunque el grupo social que ha hecho que esta cifra aumente es el de las personas mayores de sesenta y cinco años, que se ha triplicado a partir de 2010.
Kari Lämsä: Los lectores deben decidir los usos de los espacios en la biblioteca
Kari Lämsä, director de Library 10 y Meeting Point de Helsinki (Finlandia), explicó en Readmagine el proceso que puso en marcha para modificar el uso de los espacios de la biblioteca hasta llegar a la autonomía de los usuarios a la hora de decidir el tipo de actividad que puede desarrollarse en cada lugar de la biblioteca.
TISP: Educloud, un paso adelante hacia la escuela como servicio
Educloud es una plataforma basada en la nube que ofrece contenidos educativos -relacionados con la historia local- en formato multimedia, tales como juegos 3D, libros electrónicos y vídeos, con la particularidad de que están desarrollados en buena parte por docentes y estudiantes.
Disney permite colorear en realidad virtual
Existen aplicaciones que permiten dar vida a dibujos que se han coloreado con lápiz y papel, pero Disney en su afán por seguir innovando ha ido más allá y ha juntado la realidad aumentada y los libros para colorear para crear una herramienta que permite ver en 3D el dibujo que se está coloreando a tiempo real.
Los jóvenes no solo necesitan técnicas sino un propósito para identificar páginas web engañosas
Un estudio realizado entre jóvenes de los Estados Unidos para comprobar las habilidades con las que cuentan para identificar páginas web con información engañosa, muestra que aunque utilizan las técnicas de evaluación precisas que han aprendido, no tienen muy claro cuál es el propósito.
James English explica el proyecto Library Simplified
En proyecto Libray Simplified, de la Biblioteca Pública de Nueva York fue presentado en Readmagine como una solución avanzada para resolver los quebraderos de cabeza de los bibliotecarios y los usuarios en relación con el préstamos de ebooks en las bibliotecas. El máximo responsable de este proyecto es James English, quien lo definió como una iniciativa encaminada a mejorar la experiencia de los usuarios.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura