18 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
David Toscana: México, el país que dejó de leer
El escritor mexicano David Toscana (Monterrey, Nuevo León, 1961), considera que la lectura es la única solución para acabar con el analfabetismo en un país, como México, en el que no obstante se invierte el cinco por ciento de su producto interior bruto, un porcentaje equivalente al de los Estados Unidos. En atención a los resultados que se obtienen, Toscana afirma que lo que se necesita "es un cambio total de dirección y hacer que los estudiantes lean, lean y lean". En un artículo que publica The New York Times el autor de El último lector analiza críticamente el sistema educativo mexicano.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La evolución de Goodreads de plataforma de descubrimiento a comunidad de lectores
Otis Chandler, director ejecutivo de Goodreads, presentó recientemente en una sesión TOC de O´Reilly los resultados de una encuesta realizada a los usuarios de esta plataforma. Esta iniciativa que comenzó con la idea original de descubrir libros a sus usuarios, ha terminado siendo una comunidad de lectores de alcance mundial.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Por qué las mejores apps están solo en una plataforma?
No dejan de aparecer aplicaciones de lectura que se desarrollan para distintas plataformas, pero las mejor valoradas son la que se crean en exclusiva para una. ¿A que puede deberse? Juli Monroe plantea esta pregunta a dos de los desarrolladores de apps de lectura digital que mejores criticas están recibiendo: Aldiko y Marvin. Los responsables de ambas empresas coinciden en que su meta es llegar a la mayor variedad posible de dispositivos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Cinco formas de descubrir nuevos títulos según Andrew Rhomberg
La forma en la que los lectores descubren libros nuevos es algo sobre lo que editores y autores no paran de hacer conjeturas. Para Andrew Rhomberg, fundador de Jellybooks, existen cinco maneras de encontrar títulos nuevos y nada tienen que ver con las lista de los más vendidos de Amazon o del diario The New York Times.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Cuándo termina el ebook y comienza la aplicación?
¿Cómo podría definirse el concepto de libro hoy? Desde la aparición de las primeras plataformas electrónicas, hasta los libros digitales que se encuentran en el mercado, la evolución de este objeto ha sido grande y vertiginosa. Pero quizá en este propósito de crear el “nuevo libro”, se ha generado algo totalmente distinto, en opinión del escritor François Joseph de Kermadec que se plantea estos interrogantes en un artículo publicado en O´Reilly TOC.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Cómo persuadir a los lectores para que paguen directamente al editor
Felix Salmon, el blogger especializado en finanzas de la agencia Reuters, afirma que los editores básicamente pueden utilizar tres formas para persuadir a los lectores que les paguen por sus contenidos. Una de ellas sería ofrecer contenido de pago, otra tendría que ver con pedir donaciones y la tercera estaría relacionada con vender cosas analógicas a un público digital. Se trata de la segunda parte de una serie de artículos sobre Content Economics (la economía en torno al contenido) que viene publicando el periodista. En la primera parte de la serie la idea se centraba en la habilidad que debían tener los editores para vender los lectores a los anunciantes.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los lectores ¿son compradores autónomos?
Casi la mitad de los usuarios que compran un libro en Amazon tienen claro qué es lo que quieren antes de entrar en su página web. Chris McVeigh analiza con cierta ironía esta cifra en un artículo publicado FurureBook y recomienda a los editores salir en busca de esta audiencia y fidelizarla.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La plataforma digital gratuita PressBooks se consolida y se abre a la impresión
PressBooks, la plataforma de publicación en internet que permite utilizar un simple blog como sistema de gestión de contenidos para publicar libros electrónicos de forma gratuita, ha reorientado con acierto su estrategia ya que el formato de código abierto y la posibilidad de imprimir las obras la sitúan como una alternativa muy competitiva frente a plataformas de autoedición establecidas como CreateSpace de Amazon, Lulu o Blurb.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Los problemas con los libros infantiles desde la perspectiva de los padres
Mucho se ha escrito sobre los libros infantiles y las nuevas tecnologías, pero siempre desde el punto de vista de los editores, los minoristas u otros sectores que componen el entramado del mercado editorial. Pero ¿qué opinan los padres? Joanna Cabot presenta en un artículo publicado en TeleRead, la opinión de una madre sobre aspectos como la publicidad, las promociones, la visibilidad y el descubrimiento de títulos nuevos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Antonio María Ávila en defensa del IVA unificado para el libro (de papel o digital)
El director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España, Antonio María Ávila, cree que "es el momento de que la Hacienda española dé el paso adelante y se una a Francia" en la demanda ante la Comisión Europea para que el libro digital tenga el mismo tratamiento fiscal que el libro en papel.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura