19 Apr, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
John Dougherty: Los derechos de autor ¿un trozo de la tarta?
Durante la campaña para las elecciones celebradas en el Reino Unido uno, de los temas que se han tratado ha sido el del copyright. El escritor John Dougherty en un artículo publicado en Publishing Perspectives opina sobre la iniciativa propuesta por el Green Party de reducir los derechos de autor a catorce años.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Lo que las escuelas pueden aprender de la creatividad de Google
Existe una práctica habitual en algunas grandes empresas que consiste en ofrecer a sus empleados un día libre para trabajar en un proyecto de su elección fuera de las tareas habituales. Esta idea no solo es bien acogida por los empleados sino también por las empresas. Dustin Le, desarrolla este concepto en un artículo publicado en Edudemic, pero llevándolo al campo de la educación.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El dilema del paso de lo gratuito al contenido de pago
Hacer que un cliente potencial pase del contenido gratuito al de pago es uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan los editores de libros. Joe Wikert, en un artículo publicado en su página web, ofrece algunas sugerencias en torno a este tema.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Cuando los ebooks gratuitos no llegan a los niños pobres
Muchos niños estadounidenses de familias con pocos recursos no tienen acceso a internet, ni la posibilidad de tener un dispositivo móvil, por lo que es muy difícil que puedan disfrutar de esas campañas de libros electrónicos que muchas editoriales ofrecen, aunque sea de forma gratuita. La bibliotecaria y bloguera Kelly Jensen, habla de esta situación en un artículo publicado en Book Riot.
 
img
img img img
img img
img
 
 
En busca de soluciones innovadoras para la educación superior
Durante la BISG’s Higher Ed Conference 2015 celebrada en Nueva York se analizó la forma en la que los editores especializados en educación se aprovechan de la gran cantidad de datos a la que hoy pueden acceder para desarrollar productos educativos innovadores, ahora que la industria va más allá de la edición de libros y se mueve entre las plataformas educativas y la distribución de contenido digital.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El juego final de Google es encontrar el resultado perfecto de la búsqueda
Gregory Ferenstein, periodista especializado en tecnología, asegura que la multimillonaria inversión de Google en software está diseñada para encontrar el resultado perfecto de la búsqueda.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La biblioteca de Babel borgeana existe en línea
El escritor estadounidense afincado en Brooklyn, Jonathan Basile, ha creado la versión online de la biblioteca que Jorge Luis Borges ideó en su cuento La Biblioteca de Babel publicado en 1941. Esta biblioteca la componen distintas salas hexagonales, cuyas paredes están llenas de estanterías en las que se encuentran los miles de libros que se pueden generar a partir de todas las combinaciones posibles con las letras del abecedario, además de con el punto, la coma y el espacio.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Qué es lo que funciona mejor? Libro escolar: ¿público o privado?
Bajo la moderación de Richard Mollet –miembro de la Publishers Association británica– en la conferencia educativa What Works? de la Feria de Londres se discutió sobre las ventajas comparadas de la edición de libro escolar a cargo de la Administración pública o de editores privados. Se expusieron tres modelos muy diferentes: el británico, caracterizado por la ausencia de la intervención gubernamental; el húngaro, sometido a una revolución intervencionista durante los últimos dos años; y el mexicano, con una tradición de presencia de la actuación pública.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Alfonso González Hermoso de Mendoza: el cambio posible en la educación
Alfonso González Hermoso de Mendoza, presidente de la Asociación Educación Abierta, sostiene que ante la complejidad del debate actual sobre la educación se hace necesario llevar a los espacios públicos los retos que ocupan a los profesionales del ramo tanto como "homologar el debate educativo a lo que sucede en los países de nuestro entorno y a las demandas reales de nuestra sociedad".
 
img
img img img
img img
img
 
 
Eric Ries: del método Lean Startup a The Leader's Guide
Eric Ries, uno de los pioneros del movimiento Lean Startup [Empresa ultraligera], amplia su programa con la creación del proyecto The Leaders Guide, en Kickstarte. En una entrevista concedida a Potter Anderson y publicada en Futurebook, Ries explica qué le empujó al desarrollo de esta iniciativa.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura