08 Jul, 2025
Buscador
In English
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
NOTICIAS
NUEVA CADENA DEL LIBRO
I+D DE LA LECTURA
PENSADERO
CONSEJOS
INCLUSIÓN
I+D DE LA LECTURA
Home
>
I+D DE LA LECTURA
¿Cuándo debe intervenir la Universidad en el uso de las redes sociales?
Un proyecto de investigación realizado en 2011 en universidades australianas aborda cuál debe de ser la actuación de la universidad ante la mala utilización de las redes sociales en el entorno académico puesto que la irrupción de los medios sociales ha cambiado irremediablemente la forma en la que los individuos se comunican e interactúan entre sí. Aunque esto puede conllevar aspectos muy positivos, también se observan usos inadecuados e irresponsables con consecuencias negativas importantes.
Facebook no tiene de qué preocuparse, los jóvenes siguen ahí
Si bien hace tiempo se afirmó que Facebook estaba perdiendo popularidad entre los jóvenes y que estos empezaban a utilizar otras aplicaciones y redes sociales, un nuevo informe sugiere que no hay nada de lo que Zuckerberg tenga que preocuparse.
La exposición virtual de la Biblioteca Nacional de Israel lleva el patrimonio cultura a otra dimensión
Oren Weinberg, director de la Biblioteca Nacional de Israel, asegura que la exposición "La Biblioteca Nacional de Israel: depósito de memoria" que puede visitarse en Casa del Lector "ha sido una gran oportunidad con la que explorar nuevas maneras de llevar el patrimonio cultural a otra dimensión".
Google hace campaña para que las niñas de hoy sean las programadoras de mañana
Existen dos razones por las que las niñas deben aprender a codificar: primero, por que no hay suficientes mujeres ingenieras y segundo, por que en un futuro, no muy lejano, será una habilidad esencial comparable a la lectura, la escritura y las matemáticas. Por ello, Google ha lanzado la iniciativa Made With Code, dirigida a las niñas hoy que serán las generadoras de código de mañana.
Aspectos del futuro del libro tras el primer hackatón celebrado en Londres
Finalizado el primer hackatón relacionado con el sector editorial celebrado en Londres y organizado por Futurebook, es el momento de saber cuál será el futuro del libro. Monty Munford, en un artículo publicado en The Telegraph, asegura que desde luego el libro va a cambiar, pero seguirá siendo un libro.
El hackatón de FutureBook no colocó a los innovadores ante las reales necesidades de cambio
FutureBook convocó un encuentro de hackers en el que se les pedía un trabajo colaborativo relacionado con el sector editorial desarrollado durante unas treinta horas. No obstante, existen dudas acerca de se les informó de la verdadera crisis por la que está pasando el sector.
Juan Cruz Ripoll: Estrategias para mejorar la comprensión lectora
"Profe, eso no lo pone. Mejorar la comprensión lectora mediante estrategias inferenciales" es el título del curso impartido por el psicopedagogo Juan Cruz Ripoll en Casa del Lector con el objetivo de ofrecer a los mediadores de la lectura estrategias, técnicas o actividades para que "consigan ponerse en el lugar del alumno que lee un texto y no lo entiende". El curso se realizó los días 24, 25 y 26 de abril como parte del ciclo Diálogos de lectura.
Millones de cartógrafos voluntarios pueden socavar el imperio de Google Maps
OpenStreeMap, un proyecto de mapeo de código abierto que ya cuenta con más de un millón y medio de voluntarios, puede socavar el monopolio de Google Maps, ya que ofrece a los usuarios alternativas que sobrepasan la búsqueda de lugares en un mapa.
Mosio: poner el servicio de referencia allá donde estén los usuarios de bibliotecas
La empresa Mosio ha puesto en marcha una nueva funcionalidad que permite incrustar el servicio de referencia en diferentes sitios web de las bibliotecas, según informa PRWeb. La iniciativa es un intento por encontrar la forma de llegar al usuario, uno de los grandes retos para los profesionales, especialmente en el entorno digital. Estar donde los usuarios están es uno de los mantras que más a menudo se repiten entre los bibliotecarios.
Next Bing Book, fuente de innovación en la industria del libro
«Creemos firmemente en el poder de los datos para transformar la industria del libro» Estas palabras de Alex White, publicadas en una entrevista en Good eReader, no solo contienen una predicción, sino que provienen de una experiencia de éxito, la herramienta Next Big Book.
<< Volver
Más >>
NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial
CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
NUEVA CADENA DEL LIBRO
9/1/2022
Tres modelos de negocio transformadores en Readmagine 21
Estrategias omnicanal para las librerías en Europa
Comunidades y audiencias en Readmagine 21
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025
Aviso legal
Mobile
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura