10 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
La relación entre el cierre de Readmill y la evolución de la cultura post-impresión
Corey Pressman, profesor de Antropología y fundador de la empresa de estrategia y diseño Exprima Media, en un artículo publicado en Publishing Perspectives, vincula el cierre de Readmill con la evolución de una cultura post-impresión, o lo que el filósofo canadiense Marshall McLuhan ha denominado “la segunda oralidad”.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Más competencia y atención limitada atentan contra Facebook
El superávit de los contenidos y la falta de espacio obliga a Facebook a jugar el papel de 'chico malo' para filtrar contenidos, en un intento por mostrar los mensajes más relevantes, además de algunos anuncios.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El optimismo de Tim Waterstone sobre la supervivencia del libro impreso
Tim Waterstone, fundador de Waterstones en 1982, ha manifestado en el Telegraph que ha leído más basura sobre la fortaleza de la revolución del ebooks que sobre cualquier otra cosa conocida. Desde luego que los libros digitales han contado con una gran participación en el mercado, pero las cifras parecen indicar cierto declive.
 
img
img img img
img img
img
 
 
La biblioteca escolar como factor de equidad
Cuando se trata de ahorrar dinero, las bibliotecas escolares y su personal son los primeros afectados por los recortes. Eso es lo que la bibliotecaria Anna James denuncia en un artículo publicado en The Bookseller, a raíz del cierre de bibliotecas en el Reino Unido. Considera que es "una auténtica lástima", si se tiene en cuenta el potencial que tienen para cambiar la vida de las personas pertenezcan al estrato social que pertenezcan.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Canadá cree necesaria una definición de educación digital para asegurar la equidad
Un estudio publicado en Canadá por People for Education muestra que la gran mayoría de los profesores de secundaria de Ontario utiliza de alguna manera la tecnología digital en el aula, pero todos ellos de formas muy distintas. Por lo tanto, se cree conveniente crear una política clara que regule y garantice una cultura digital ecuánime para todos los estudiantes.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Por qué los ereaders han dejado de ser innovadores
En su momento fueron indicativos de innovación y modernidad, pero al parecer el mercado de los ereaders ha caído en la complacencia. Sus ventas descienden y muchas empresas han desaparecido o en están en vías de hacerlo. Regenerarse o morir.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Son los informes PISA 'modelos ilusorios de excelencia'?
Los informes PISA son posiblemente los que más poder y alcance tienen hoy en la sociedad. ¿Pero son sus datos tan importantes y clarificadores como pretenden ser? Yong Zhao, erudito en globalización y tecnología de la educación, no está tan seguro y cree que sus afirmaciones son tan audaces como ilusorias.
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Podemos imaginar un mundo sin libros?
¿Un futuro sin libros? No es eso lo que tiene que preocuparnos, sino el encontrar los múltiples futuros que existen para el libro. ¿Qué es lo verdaderamente importante? La historia, un libro es simplemente su soporte. Estas son algunas de las reflexiones que Paul Currion ha publicado en un artículo en Futurebook.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Carolyn Reidy: ¿Qué estamos haciendo para impulsar la industria editorial?
Carolyn Reidy, directora ejecutiva de Simon & Schuster, manifestó que las editoriales deberían trabajar más duro y no poner freno a algo tan inevitable como el progreso. La pregunta no es si la industria editorial sobrevivirá, sino qué se está haciendo para sacar a esta industria adelante –expresó en la última reunión de la Asociación de Editores de los Estados Unidos.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Porter Anderson: la rebelión de los autores en la era digital
La irrupción de lo digital en el mundo del libro ha hecho que los autores pasen de ser activos pasivos a agentes activos, incluso, competidores de las editoriales. En estos momentos es posible oír la voz colectiva de los escritores, cuando antes ésta venía filtrada por los editores.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura