29 Jul, 2025
Buscador 
   In English
img img
img
  PENSADERO
  Home > PENSADERO

img
img img img
img img
img
 
 
La autoedición en un contexto digital, según Scott Berkun
El autor Scott Berkun, que durante años ha publicado sus obras en la editorial estadounidense O'Reilly Media, decidió recurrir a la autoedición para publicar su último libro, "Mindfire". En una entrevista realizada por Joe Wikert y publicada en el blog O´Reilly Radar, Berkun relata su experiencia en la autoedición, las diferencias entre ésta y la edición tradicional con una editorial, así como sus dudas acerca de qué opción seguir en el futuro. ¿Por qué se aventuró en el mundo de la autoedición? ¿Está satisfecho con los resultados? ¿Trabajará de nuevo con un editor tradicional? A éstas y a otras preguntas responde Berkun en relación con diversos puntos clave referidos al proceso de la autoedición.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El libro electrónico da inicio a la guerra de los precios en España
El nuevo escenario del libro tras la incorporación al mercado del lector Kindle, de Amazon, a lo que se ha añadido la oferta de varios miles de títulos en español, no solo ha forzado a las editoriales españolas a modificar su estrategia comercial sino que las industrias del libro ya nunca volverán a ser lo que eran. En resumen, sobre este cambiante panorama del mundo editorial gira el artículo de Antonio Fraguas publicado en el diario El País bajo el título "Guerra abierta por el precio del libro".
 
img
img img img
img img
img
 
 
¿Es la piratería una adicción?
La piratería parece estar alcanzando proporciones inimaginables según algunas empresas, gobiernos y medios de comunicación. Pero ¿cuáles son sus verdaderas causas? Martyn Daniels, editor y colaborador en FutureBook, analiza cuáles son los principales motivos que hacen que los usuarios decidan descargarse y utilizar materiales de forma ilegal
 
img
img img img
img img
img
 
 
Cassany: Para aprender a leer necesitas libros, pero también que alguien te muestre cómo conectarlos con tu vida
En una reciente entrevista en Imaginaria, Daniel Cassany habla de la lectura y la escritura hoy; de la necesidad de reforzar el diálogo en la escuela en torno a los procesos de aprendizaje de la escritura, que debe ser compartida, cooperativa, pues hoy en día aprender a escribir solo es una idea muy obsoleta. Los chicos escriben en Internet con ayuda de otras personas, se escriben entre ellos, se comentan, se responden.
 
img
img img img
img img
img
 
 
El entorno digital, escenario de debates encendidos en clave de actualidad
Jenn Webb, asidua colaboradora de la prestigiosa página estadounidense Radar O´Reilly, toma el pulso a la actualidad y presenta en sus post los temas que han sido objeto de los debates más encendidos; la aplicación Price Check de Amazon para comparar precios, el aumento de los abonados digitales en consumer Reports, y por último la insatisfacción de los consumidores del Kindle Fire.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Javier Celaya: las Navidades 2011 en España todavía no serán digitales
Javier Celaya, responsable del portal Dosdoce.com, cree que las Navidades de 2011 no serán digitales porque las principales entidades que promueven el comercio electrónico on line en el mundo acaban de aterrizar en España y todavía no han tenido tiempo "para fomentar la demanda de compra de dispositivos de lectura así como de contenidos digitales (eBooks)". Celaya, en un artículo publicado en NumeroCero.es titulado "Megáfono 2011, ¿La Navidad del ebook?" advierte que a pesar del impacto de la crisis y de que todavía el precio de venta de los dispositivos sigue siendo un artículo de lujo para la mayoría de los españoles "esto no significa que no se vayan a vender muchos dispositivos electrónicos en España", ya sean eReader (como Kindle de Amazon o Tagus de Casa del Libro) o tabletas tipo iPad, Amazon Fire, Samsung o similares.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Nicholas Carr: 2012 será el año de la appificación
El escritor norteamericano Nicholas Carr, autor de polémicos artículos sobre las nuevas tecnologías, los negocios y la cultura, anuncia para 2012 la appification [appificación] es decir el surgimiento de un nuevo entorno cerrado en internet como consecuencia de la generalización de las apps. Carr fue director del Harvard Business Review y escribe sobre tecnología desde hace casi dos décadas y su libro Superficiales. ¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes, en 2011 fue finalista para el Premio Pulitzer.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Uclés: la dinámica de una biblioteca pública en un municipio de 246 habitantes
La Biblioteca Municipal de Uclés (Cuenca) es una de las mil ciento noventa que hay en España en municipios de menos de dos mil habitantes. De hecho, este pequeño municipio presente en la historia desde tiempos remotos tiene solo doscientos cuarenta y seis habitantes, según el último censo. Mientras sigue abierto el debate sobre la conveniencia de mantener en funcionamiento instalaciones bibliotecarias para una población tan escasa en lugar de que por ejemplo un servicio de bibliobús agrupe las necesidades de varios pueblos de la comarca, el club de lectura de la Biblioteca de Uclés ha clausurado su séptimo ciclo anual.
 
img
img img img
img img
img
 
 
Eurypedia, nueva enciclopedia sobre los sistemas educativos europeos
La red europea Eurydice, de información sobre educación, ha lanzado la nueva Eurypedia, la Enciclopedia Europea sobre los Sistemas Educativos que sustituye a la antigua Eurybase. Eurypedia es una herramienta online que proporciona información pormenorizada sobre los sistemas educativos europeos y sus reformas más recientes. La Red Eurydice ofrece información y análisis sobre los sistemas europeos de educación y políticas. Desde 2011 se compone de treinta y siete unidades nacionales basados en los treinta y tres países que participan en el Programa de Aprendizaje Permanente de la UE (Estados miembros, los países de la AELC, Croacia y Turquía).
 
img
img img img
img img
img
 
 
En defensa de la pequeña librería
La Asociación de Libreros (Booksellers Association) del Reino Unido ha celebrado las recomendaciones del informe sobre el futuro de las calles comerciales realizado por Mary Portas, gurú del comercio minorista. "No hay tiempo que perder" para poner en práctica sus recomendaciones, ha expresado Sydney Davies, encargado del área de comercio e industria de la Asociación. En mayo de este año el primer ministro David Cameron y el viceprimer ministro Nick Clegg encargaron a Mary Portas una investigación independiente sobre el futuro de las calles comerciales que se ha publicado ayer, 13 de diciembre de 2011.
 
img
img img img
<< VolverMás >>

   NOTICIAS
28/12/2021
María José Gálvez presenta el nuevo Plan de Fomento de la Lectura 2021-2024
Patrici Tixis propone que la lectura sea uno de los desafíos de la Estrategia Nacional a Largo Plazo.
Kristenn Einarsson: situar a la libertad de publicar en la agenda europea para la industria editorial

   CONSEJOS
16/2/2018
Pautas para crear y dinamizar un club de lectores
Cómo organizar el espacio y la colección en una biblioteca escolar
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca

   I+D DE LA LECTURA
28/3/2022
Kovac en español: Leer es respirar
Barómetro: Se estabiliza el porcentaje de españoles que son lectores frecuentes
Estudio: La lectura según los jóvenes
  © Copyright Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2025 Aviso legal Mobile  
Con el patrocinio del Ministerio de Educació, Cultura y Deporte
Con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Plan de Fomento de la Lectura
Plan de Fomento de la Lectura